ir al home ir a la revista ir a notas ir a archivo ir a guiones liturgicos ir a santo del mes ir a contacto ir a links ir a chiqui
 
volver

EN LA ÉPOCA DEL AT ¿SE JURABA TOCANDO LOS GENITALES?
-PorLic. Santiago F. Garavaglia*-

En Génesis 24,2 leemos que Abraham pide a su siervo que ponga la mano bajo su “muslo” para prestar juramento. Muchos interpretan como un eufemismo para “testículos” o directamente como “genitales”.

La expresión "poner la mano bajo el muslo" en Génesis 24,2 era una forma de hacer un juramento solemne en el mundo antiguo cananeo y mesopotámico. La palabra hebrea traducida como "muslo" (yāreḵ) también se usa en algunas otras partes del Antiguo Testamento para referirse a la parte del cuerpo donde se encuentran los genitales (por ejemplo, Génesis 46,26).

Sin embargo, la expresión "poner la mano bajo el muslo" no necesariamente se refiere a los genitales, sino que se entiende como una forma de hacer un juramento solemne y de gran importancia. En el mundo antiguo, se creía que el "muslo" era el lugar donde se encontraba el "poder vital" o "principio de vida" de una persona, por lo que hacer un juramento en esa parte del cuerpo se consideraba particularmente importante y vinculante. Esta creencia no es tan desacertada, ya hoy en día gracias a la ciencia médica moderna sabemos que cerca del muslo se encuentra la arteria femoral, la cual es una de las principales del cuerpo. Si se llegase a cortar, una persona puede tener un sangrado severo y morir en tan solo 3 minutos.

Según el método histórico-crítico, con el que se estudia hoy la Biblia; este relato de Génesis 24 es una tradición que ha sido transmitida oralmente durante varios siglos antes de ser escrita. A través de este proceso de transmisión oral, las tradiciones originales pueden haber cambiado o haber sido adaptadas para adaptarse a las nuevas culturas y contextos, o sea lo que hoy llamamos vulgarmente un “teléfono descompuesto”.

Los estudiosos del mundo antiguo como John H. Walton en "Ancient Near Eastern Thought and the Old Testament" (InterVarsity Press, 2006) y Richard S. Hess en "Israelite Religions: An Archaeological and Biblical Survey" (Baker Academic, 2007) mencionan esta práctica como una forma común de hacer juramentos en el mundo antiguo y revelan que este tipo de juramento solemne se ha documentado en diferentes culturas y contextos.

Además de los autores mencionados anteriormente, esta interpretación es apoyada por numerosos estudiosos del mundo antiguo y de la Biblia como Victor Hamilton, en su libro "The Book of Genesis: Chapters 18-50" (Eerdmans, 1995), donde ofrece una interpretación similar, señalando que la expresión "poner la mano bajo el muslo" era una forma antigua de hacer un juramento “solemne” en el mundo cananeo y mesopotámico, por lo que los hebreos pudieron haber aprendido/copiado esta práctica o ser sencillamente una práctica muy popular en esa época.

 
*Santiago Garavaglia es Licenciado en Teología
y estudiante de la Maestría en Teología
Dogmática en la Universidad Católica de Córdoba
https://elblogdelteologo.blogspot.com/
volver | subir
 
Dejá tu comentario:
Nombre:
Nota:
Comentario:
 
volver | subir
publicidad
barrita
barrita
barrita
barrita
barrita
barrita
barrita
barrita
vocacional
barrita
vivienda
barrita
barrita
gottau
barrita

FAMILIA CRISTIANA  |  LA REVISTA  |  NOTAS  |  ARCHIVO  |  GUIONES LITÚRGICOS  |  SANTO DEL MES  |  CONTACTO  |  LINKS  |  CHIQUIFAMILIA

Familia Cristiana, revista digital mensual - Larrea 44 (1030), Buenos Aires, Argentina - Telefax: (011) 4952-4333 - revista@familiacristiana.org.ar