ir al home ir a la revista ir a notas ir a archivo ir a guiones liturgicos ir a santo del mes ir a contacto ir a links ir a chiqui
 
volver

PEREGRINOS DE LA ESPERANZA
-Por Marta Noce-

“Peregrinos de la esperanza, alegres en la misión” fue el lema de la 31 Asamblea Federal de la Acción Católica Argentina, un verdadero acontecimiento eclesial, que se desarrolla cada tres años con la participación de adultos, jóvenes y niños (los aspirantes) Es un encuentro que tiene el respaldo y apoyo de la Iglesia, señalado en el Concilio, y remarcado en el encuentro desarrollado, en esta ocasión en la ciudad de Tucumán.   Es significativa precisamente, en este marco, la presencia de las máximas autoridades de la Conferencia Episcopal, cuyo titular, Mons. Marcelo Colombo, resaltó la importancia de esta Institución fundada en la Argentina en 1931.

El citado arzobispo de Mendoza, quien presidió la misa de Apertura, remarco el rol de la Acción Católica en la Iglesia “por su presencia capilar en todo el país” y por la que pidió que esa capilaridad “nos ayude a dar testimonio y a poner señales de esperanza en un mundo fragmentado”. Estas definiciones  que pueden impresionar como teóricas, resultaron muy concretas en los distintos momentos y aspecto de este encuentro desarrollado desde  el 15 al 17 de agosto pasado, con la participación de más de 4000 inscriptos de 41 diócesis, al que se sumaron y acompañaron muchísimos tucumanos, sensibilizados por la alegría sana y feliz de tantos jóvenes, incluso adultos jóvenes junto a sus hijitos, miembros de todas las edades,  que llenaron la ciudad de canticos y sonrisas, de boinas y colores identificatorios de sus lugares de procedencia, con ritmos de tamboriles y entusiasmo.  Además, los asambleistas fueron  acompañados por unos quince obispos, entre ellos el cardenal emérito Luis Villalba, también el vicepresidente del Episcopado, Mons Daniel Fernández, más de setenta sacerdotes y seminaristas, asesores quienes tuvieron también su momento de deliberaciones, junto a su nuevo asesor nacional, Jorge Lozano, arzobispo de San Juan. Fue precisamente la arquidiócesis cuyana la más numerosa en la Asamblea, con más de 600 miembros.

Un hecho significativo fue que la Asamblea se inició con la Misión, la gran tarea de la ACA, con la presencia de los asambleístas en hospitales, barrios carenciados, en plazas y negocios distribuyendo material de variado tipo (como imágenes de bebes y textos explicativos sobre la vida) o estampas, mensajes, invitaciones, etc que motivaron el diálogo con los habitantes de la capital, que tiene el corazón de la vida institucional de la Argentina, la Casa de Tucumán. En ella se desarrolló un acto de apertura protocolar junto a las autoridades civiles (el vicegobernador y la jefe de gobierno de la ciudad) que culmino con una emotiva oración interreligiosa que llamó a la unidad, la paz, y el servicio.

El sábado los trabajos se realizaron por áreas (adultos, sectores, jóvenes) y los aspirantes quienes vivieron una experiencia apropiada a su edad, en un amplio y gran establecimiento educativo en Yerba Buena, un distrito pegado a la Capital. Y en esos encuentros, en todos, se profundizaron las experiencias y las urgencias, La presidente nacional, reelegida para el nuevo trienio, Claudia Carbajal, explicó claramente el momento y el compromiso institucional; "no es tiempo para estar distraídos, ni para el desánimo. Es tiempo de la esperanza activa que nace del encuentro con Jesús, que se ha hecho pan para todos".

"Ante tanta palabra hiriente o cruel, nosotros queremos anunciar la Palabra que, como buena noticia, nos impulsa cada vez más a una misión renovada en medio de la vida de todos los días, donde tu compromiso, ¡sí! el tuyo, el de ella, el de él, el mío, puede ayudar a transformar el mundo", añadió.

"Derribemos los muros que separan y tejamos puentes, generemos encuentros, dialoguemos, abracemos a quien sufre, generemos estructuras de bien. Hagamos posible esa red que en cada gesto de todos los días viva y realice los valores del Evangelio de Jesús, que no son otros que la justicia, la paz, la misericordia, la verdad, el bien que el mundo necesita", sostuvo. La dirigente, quien abrió la Asamblea y también, habló en el  entusiasta acto de clausura, en la mañana del domingo, recordó con emoción al Papa Francisco, muy citado, “virtualmente” presente en el espíritu de apertura y evangelización, en las claves de su ministerio, en su amor a la Acción Católica a la que perteneció siendo joven. Se proyectó un breve video sobre Francisco y se nombró con cariño y emoción al actual pontífice León XIV.

El acto de clausura tuvo lugar en el Palacio de los Deportes de la ciudad de Tucumán, (totalmente colmado) en el que se anunciaron las nuevas autoridades, y se cerró con la concelebración de la Misa que presidio el arzobispo local Mons. Carlos Sánchez, siempre cálido y receptivo. La homilía estuvo a cargo de Mons. Jorge Lozano, asesor general. “Alentemos los sueños de una Iglesia mas viva, sinodal, misionera y en salida, hacia las periferias…” Mas adelante añadió “la misión es una pasión por Jesús pero al mismo tiempo una pasión por su pueblo, por quienes sufren, por los que esperan, por quienes siguen soñando y luchando”.

“Pidamos hoy, en esta clausura, que el Espíritu Santo nos renueve en ese ardor, nos haga valientes, nos inspire en la creatividad, humildes y audaces, capaces de amar como Jesús amó”.

El encuentro se cerró con vítores, cantos, abrazos y alegrías, con gestos emotivos como la entrega de un poncho de reconocimiento al asesor más longevos que acompañó la Institución tantísimo tiempo Mons. Miguel Galland y también al P. Face. Luego siguieron los abrazos, la emoción por la despedida de tantos “hermanos” de  entre cientos de micros, autos, tras una asamblea que “fue un gozo inolvidable”, como nos expresó la Paresidente Carbajal.

NUEVAS AUTORIDADES

Las nuevas autoridades de la Acción Católica Argentina para el período 2025/28 fueron conformadas de la siguiente manera: el presidente, vicepresidentes, y los asesores son designados por la Conferencia Episcopal Argentina. El resto de miembros, secretaria, tesorero, responsable de formación, responsables de arias y los miembros de cada área (adultos, sectores, jóvenes y aspirantes) son votados por los presidentes diocesanos. En esta ocasión, y en la sede de la Universidad local, esta votación se hizo por internet, a través de un programa que arrojo los resultados rápidamente. Presidio el acto el titular de la CEA, Mons. Colombo.

El presidente de la Comisión Episcopal para la Vida, los Laicos y la Familia, Mons. Martin  Fassi dio lectura a los respectivos decretos de designaciones. Presidente Claudia Carbajal, de la diócesis de San Martin, (64 años, madre y abuela joven), reelecta (el reglamento admite una reelección) y vicepresidentes a Cristian Bernachea (de Corrientes, docente y economista, de 35 años) y vice segundo a Walter Errecalde (de Mar del Plata).

Asimismo se dio a conocer la designación de Mons. Jorge Lozano, arzobispo de San Juan, como asesor general y a Mons. Luis Alberto Fernández, viceasesor nacional. El equipo se completa con asesores de Tucumán, Marte del Plata, Lomas de Zamora y La  Plata y un grupo de colaboradores.

Luego de la votación se proclamaron las restantes autoridades: secretario, tesorero, encargada de formación, los responsables de los cuatro áreas y miembros de esas comisiones, con dirigentes de todo el país, aproximadamente unos 60.

 

 

 

 
volver | subir
 
Dejá tu comentario:
Nombre:
Nota:
Comentario:
 
 
volver | subir
publicidad
barrita
barrita
barrita
barrita
barrita
barrita
barrita
barrita
barrita
vocacional
barrita
vivienda
barrita
barrita
gottau
barrita
barrita

FAMILIA CRISTIANA  |  LA REVISTA  |  NOTAS  |  ARCHIVO  |  GUIONES LITÚRGICOS  |  SANTO DEL MES  |  CONTACTO  |  LINKS  |  CHIQUIFAMILIA

Familia Cristiana, revista digital mensual - Larrea 44 (1030), Buenos Aires, Argentina - Telefax: (011) 4952-4333 - revista@familiacristiana.org.ar